NOVEDADES

Estudios Indispensables para Empezar el Año Priorizando la Salud
Aunque el verano es, decididamente, la mejor época para tomarse vacaciones, también puede ser un gran momento del año para hacerse chequeos rutinarios de salud y estudios de diagnóstico por imágenes.
Esto tiene que ver con que hay menos gente en la calle, tanto en las grandes ciudades como en otras localidades de la Provincia de Buenos Aires, porque muchas personas se van a la playa, la montaña, o cualquier otro destino que sea un buen lugar de descanso.
Quienes se quedan pueden aprovechar la tranquilidad del verano para hacer trámites personales en menos tiempo y sin tener que apurarse. Esto aplica para los estudios de diagnóstico por imágenes.
Estudios de Diagnóstico por Imágenes en CIDI - Agendá tu Turno
Sacá turno en el día llamando al teléfono 0810-999-0990 o por WhatsApp al número de tu sede más cercana, y recibí tus resultados en 48 horas. Abrimos de 9 a 17 hs.
Atendemos IOMA, PAMI y todas las Prepagas sin copago. Consultá por tu Obra Social.
¿Cuáles son los estudios de imágenes indispensables para empezar el año?
Los primeros meses de 2025 marcan el ingreso a un nuevo año, en donde la Salud no puede dejar de ser una prioridad. Por eso, existen algunos estudios de imágenes que son indispensables para encararlo con tranquilidad. Estos son los más fundamentales según CIDI:
1. Ecografía Abdominal: cuidando tus órganos internos
La ecografía abdominal es un estudio rápido, indoloro y no invasivo que permite evaluar órganos vitales como el hígado, riñones, páncreas, bazo y vesícula biliar. Este estudio es esencial para detectar problemas como cálculos biliares, quistes, inflamaciones o alteraciones hepáticas. Iniciar el año con una ecografía abdominal te ayuda a identificar posibles anomalías antes de que se conviertan en problemas mayores.
2. Ecografía Ginecológica: una revisión clave para las mujeres
El cuidado de la salud femenina requiere controles periódicos, y la ecografía ginecológica es uno de los más importantes. Este estudio permite evaluar el útero, los ovarios y otros órganos reproductivos para detectar condiciones como miomas, quistes ováricos o endometriosis. Realizar este estudio a principios de año es una forma de garantizar tu bienestar ginecológico y tomar medidas preventivas si fuera necesario.
3. Resonancias Magnéticas: más precisión para diagnósticos avanzados
Las resonancias magnéticas son fundamentales para obtener imágenes detalladas de tejidos y órganos internos. Este estudio es especialmente útil para evaluar el cerebro, la columna, las articulaciones y el sistema nervioso, permitiendo identificar problemas como hernias, lesiones articulares, tumores o alteraciones neurológicas. Empezar el año con una resonancia magnética si tienes antecedentes o molestias específicas puede ser clave para un diagnóstico temprano y un tratamiento efectivo.
4. Electrocardiograma para cuidar el corazón
El electrocardiograma (ECG) es un estudio sencillo pero crucial para evaluar la salud del corazón. Este examen mide la actividad eléctrica del corazón y puede detectar arritmias, hipertrofias cardíacas u otras anomalías. Si tienes antecedentes familiares de enfermedades cardíacas, factores de riesgo como hipertensión o simplemente quieres asegurarte de que tu corazón está en óptimas condiciones, un ECG es un excelente punto de partida.
Así que ya sabés: ¡empezá el año con tus estudios listos! No esperes a marzo, cuando ya todo el mundo volvió de sus vacaciones.
¡Visitá las redes de Instagram y Facebook de CIDI Group para conocer más sobre nuestros servicios y sedes en Buenos Aires!