Cuidados de Salud en Invierno: cómo protegernos del frío y mantenernos sanos

El invierno ya llegó al hemisferio sur y se hizo sentir con fuerza. En Argentina, el 21 de junio marcó oficialmente el inicio de la estación más fría del año, y lo hizo acompañado de un frente polar que trajo vientos intensos, un marcado descenso de temperatura y hasta nevadas en partes de la Provincia de Buenos Aires.

Esta temporada suele venir de la mano de mayor circulación de virus respiratorios, ambientes cerrados, y cambios bruscos de temperatura que ponen a prueba nuestro sistema inmunológico. Por eso, es fundamental reforzar ciertos cuidados de salud en invierno, especialmente si pertenecemos a grupos de riesgo como adultos mayores, niños pequeños o personas con enfermedades crónicas.

Este invierno, no te descuides. Prevenir también es cuidarte. Acercate a tu sede CIDI más cercana o pedí tu turno por WhatsApp o llamando al 0810-999-0990.

🌡️ Recomendaciones clave para cuidarse durante el invierno

A continuación, repasamos las principales medidas de prevención y autocuidado para transitar este invierno de la manera más saludable posible:

  • 💉 Vacunación
    Mantené al día el calendario de vacunación.
    Si pertenecés a un grupo de riesgo, vacunate contra la gripe y el neumococo son fundamentales para prevenir complicaciones respiratorias.
  • 🧼 Lavado de manos
    Lavate las manos con agua y jabón con frecuencia.
    Hacelo especialmente después de salir a la calle, antes de comer y luego de ir al baño.
  • 🌬️ Ventilación
    Aireá todos los ambientes al menos una vez al día, incluso si hace frío.
    La ventilación ayuda a eliminar virus y bacterias del aire, reduciendo contagios.
  • 😷 Protección al toser y estornudar
    Usá pañuelos descartables o cubrite con el pliegue del codo al toser o estornudar.
    Esto evita la propagación de virus, especialmente en espacios compartidos.
  • 🧣 Cambios bruscos de temperatura
    Al salir de lugares calefaccionados, cubrite boca y nariz para no inhalar aire frío de golpe.
    El frío intenso puede generar broncoespasmos y aumentar los síntomas respiratorios.
  • 💧 Hidratación
    Aunque no tengamos tanta sed como en verano, es clave mantener una buena hidratación.
    Tomar agua favorece la regulación de la temperatura corporal y ayuda al buen funcionamiento del sistema inmunológico.
  • 🥗 Alimentación
    Consumí frutas y verduras, especialmente las ricas en vitamina C como naranja, kiwi, mandarina, espinaca y brócoli.
    Una alimentación equilibrada fortalece nuestras defensas naturales.
  • 🔥 Ambientes calefaccionados
    Si usás estufas o calefactores, mantené ventilación cruzada para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
    Recordá revisar el estado de los artefactos antes de usarlos.
  • 💤 Descanso
    Dormir lo suficiente (al menos 7–8 horas) ayuda a que el cuerpo se recupere y mantenga las defensas altas.
  • 🏃 Actividad física
    Seguí moviéndote, aunque haga frío.
    Caminar, hacer ejercicios en casa o en el gimnasio ayuda a mantener el cuerpo activo y saludable.

🧾 Otras recomendaciones importantes

  • Evitá el contacto estrecho con personas que presenten síntomas gripales o respiratorios.
  • No fumes en espacios cerrados, especialmente si hay niños, personas mayores o personas con enfermedades respiratorias.
  • Si tenés síntomas como tos persistente, fiebre, dolor de garganta o dificultad para respirar, consultá con un profesional de la salud. Evitá automedicarte.

🩺 En CIDI, cuidarte es nuestro compromiso

En todas nuestras sedes, estamos comprometidos con tu salud, ofreciéndote espacios de atención confiables, seguros y con profesionales listos para acompañarte en cada etapa del año. Nuestros médicos clínicos están disponibles para recibirte si necesitás hacer una consulta, un chequeo o recibir indicaciones ante síntomas respiratorios.

También podés seguirnos en Instagram y Facebookpara más información y consejos de salud.

¡Seguinos en Instagram para enterarte de todas las novedades y beneficios!